Soy Luciana y hoy te explico cómo dedicando menos de 20 minutos al día, podrás crecer en Redes Sociales. Fácil y rápido.

Ya has escuchado e hiper escuchado que tienes que estar en redes sociales. Y es cierto.
Pero también, antes de lanzarte a un mundo en el cual tengas nula o poca idea, es bueno que investigues y entiendas cómo funcionan.
Hoy te voy a contar de un modo fácil y simple, cómo funcionan las redes sociales y cómo puedes usarlas a tu favor.
Las redes fueron creadas para conectar y los algoritmos de inteligencia artificial cada vez se especializan más en mostrarnos lo que ellos entienden que nos gusta.
Cada comentario, cada me gusta, cada reacción, es medida por fórmulas matemáticas y de aquí nacen los datos y la información, lo que ahora se le llama: BIG DATA.
En las redes sociales se premia al que invierte: ya sea con tiempo en cada plataforma o con dinero en publicidades.
Y si bien es claro que todos queremos más visibilidad, likes, comentarios, mostrar lo que hacemos, que nos conozcan, reconozcan… También es claro que en la práctica no es todo taaan fácil.
Los mismos algoritmos que miden nuestro uso en la red, también moderan el alcance de nuestras publicaciones.
En un comienzo era todo más simple pero hoy ya no tenemos estos algoritmos misericordiosos que nos permitían gran alcance. Las cosas van cambiando y la misión principal de cada red (hablemos de facebook, linkedin, instagram, pinterest) es que las personas conecten. Y digo personas porque en definitiva toda marca tiene personas detrás.
Otra misión es lograr un rédito económico y esto se logra de varias maneras que tú ya conoces porque las respiras desde que te levantas hasta que te duermes, resumimos en: Publicidades.
Hoy hablaremos de la primera misión: las redes sociales han sido creadas para: ¡interactuar!
Si no interactuamos, el contenido, por más original que sea, se sumerge entre anuncios, fotos de bebés, tu competencia, vacaciones y se pierde. Así de simple.
¿Entonces?
Hay mucho que tú puedes hacer para usar las redes sociales como es debido y de este modo expandir tu marca.
Y todo esto lo veremos ahora mismo:

¿Cómo CRECER en REDES SOCIALES dedicando menos de 20 minutos al día?
1. Comenta
Busca fotos u otras cuentas que puedan ser tu target (si no tienes claro de lo que te hablo, haz click aquí en mi artículo sobre target que lo explico mejor).
Dejar comentarios hará que puedas comenzar a posicionarte en la mente de tu futuro y posible cliente.
2. Sigue cuentas que te interesen
No te quedes sólo con una red minúscula donde siempre ves las mismas personas y contenidos porque eso no te aportará valor. Además las redes muestran contenidos de acuerdo a tus intereses, y las cuentas que sigues son parte de tu perfil, incluso te ayudan a posicionarte mejor.
Si tienes una marca de psicología: sigue cuentas parecidas. Sigue hashtags o grupos relacionados al tema, todo esto ayuda a que las redes entiendan de qué va tu cuenta.
3. Opina
Y aquí: dos cosas, si eres marca lo mejor es mantenerse neutral. A nadie le gustan los comentarios radicales, no te dejan bien parado. Si eres marca personal, pues … lo mismo. ¡Opinemos hacia lo constructivo!
4. Etiqueta amigos (y vamos! no solo en sorteos)
Puedes etiquetar a otras cuentas como la tuya o amigos en post que encuentres interesantes. ¿Y para qué hacer esto? Porque las plataformas entenderán que eres un usuario activo que además busca crear comunidad. ¡Y esto es un puntazo para ti!
5. Expande contenido
Seguimos en la misma línea que el punto anterior pero ahora lo que buscamos en compartir de un no-tan-desinteresado modo. La realidad es que cuando tú compartes, las personas lo agradecen y lo recuerdan. Tienes más posibilidades de que te compartan, si haces lo mismo. Y todo esto es orgánico, es decir, sin inversión económica de tu parte.
6. Varía tu tipo de contenido
No te limites solamente a fotos, sube también historias y videos.
Esto merece todo un tema aparte. Las historias en Facebook e Instagram nos hablan de la espontaneidad, de lo instantáneo. Son grandes las recompensas de usarlas, permiten conectar y dan mucho valor a tu marca.
Tampoco son los mismos usuarios los que consumen historias que los que van y leen tu post de principio a final. SI puedes abarcar todos los estilos de consumo en las plataformas, ¡mejor!
Las reglas de las redes van cambiando, pero son claras. Podremos hablar de lo “malo” de los algoritmos y dar cabezas contra las paredes soñando con tiempos lejanos.
O podemos entender que lo más premiado es ser un usuario que la usa de acuerdo a los límites planteados.
Espero que no te gane la pereza y te pongas dedos al teclado. Se puede construir una marca sólida si apenas dedicas unos 10 – 20 minutos al día para hacer estas acciones.
Y si resulta que te gana la pereza, aquí estoy para ayudarte con eso y hacer tu camino más fácil.
¿Preguntas? Déjamelas aquí debajo
¡Hasta la próxima!
Luciana